Ya hiciste todo el trabajo pesado, haz finalizado cada una de las partes de una tesis de investigación, ahora viene el paso final y el que a muchos nos da más temor, defender ante los profesores (manejadores del tema) que conforman el jurado, toda tu investigación, en donde les explicas...
Author Archives: Thais Escalona Rojas
Descubre Todo Sobre la Hipótesis de la Investigación
HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN, ¡LO QUE DEBEMOS CONOCER! De acuerdo con LAROUSSE (s.f.), la palabra hipótesis se entiende como suposición de la que se pretende sacar una consecuencia o llegar a una deducción; es decir es lo que damos por sentado de los resultados que puede arrojar nuestra investigación. Por...
Tipos de Metodología de la Investigación – Cómo Hacer una Metodología
¡Los Tipos de Metodología de la Investigación que debemos Conocer y Cómo Hacer una Metodología! Una de las secciones que se pueden llamar “eternas” en una tesis, es la Metodología de la Investigación, ya que engloba los tipos, métodos, herramientas, diseños y técnicas que empleamos para desarrollar nuestra investigación, lo...
Análisis y Ejemplos de Recomendaciones del Proyecto de Investigación
Al escuchar recomendaciones de la investigación, automáticamente nos viene a la mente “conclusiones y recomendaciones”, pues luego de que concluimos los resultados de nuestra investigación, el paso siguiente es definir algunas recomendaciones para que nuestro trabajo sea aún más beneficioso. Las recomendaciones de la investigación o recomendaciones de tesis, son...
Cómo hacer una Conclusión – Cómo redactar una Conclusión
CÓMO HACER UNA CONCLUSIÓN… CÓMO REDACTAR UNA CONCLUSIÓN Así como todo trabajo de investigación cuenta con una introducción, también cuenta con una conclusión, la cual la conocemos (en la mayoría de los casos) como conclusiones de la investigación. Como su nombre lo indica, las conclusiones de la investigación es la...
Justificación de un Proyecto de Investigación
Justificación de un Proyecto de Investigación La justificación de un proyecto de investigación… ¿Qué es?, ¿Por qué debemos hacerla?, ¿Cuál es su importancia?, ¿Cuántas páginas se disponen para ella?, son la mayoría de las preguntas que nos hacemos cuando es el momento de desarrollarla. Hurtado, J. (2007) relata “El “por...
Conectores de Párrafos y Oraciones con Conectores en la Redacción
Al disponernos a redactar alguna investigación ya sea de un nivel básico, avanzado o universitario, por lo general lo que más nos cuesta es la parte de redacción. He leído redacciones que suenan como “mecanizadas” sin sentido de fluidez y con poca coherencia para unir un párrafo con otro, una...
Aprende las Referencias Estilo APA- Referencias Bibliográficas APA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APA El objetivo de este artículo se basa en que conozcamos como realizar una de las secciones más importantes de toda investigación, la cual tiene por nombre “Referencias Bibliográficas”, es un tópico muy necesario de entender para poder aplicarlo, la más conocidas son las referencias estilo APA, es...
Aprende a Escribir los Agradecimientos en Tu Investigación
Generalmente tendemos a confundir la sección de agradecimientos con la de dedicatoria de una tesis, inclusive decimos que es prácticamente lo mismo. LAROUSSE (s.f.) define la palabra agradecer como sentir o mostrar gratitud por algún favor o cosa recibida. En cambio, una dedicatoria es el texto en el cual el...
Ejemplos de Introducción y su Definición
Desde que estamos en la escuela escuchamos la palabra “introducción”, recuerdo que cada vez que un maestro pedía que el trabajo llevara introducción de pronto todos hacíamos la misma expresión en la cara (como de complicación) y la verdad era eso, ¡una complicación! A medida que pasa el tiempo y...
Marco Teórico de una Tesis – 6 Razones Para Usar el Marco Teórico
Definición de Marco Teórico El marco teórico de una tesis conforma el aspecto de los precedentes, es la sección en nuestra investigación donde referenciamos toda la teoría (también incluye la legal) que sustenta y complementa el tema que estamos estudiando; para muchos es la parte más tediosa, pues si nuestro...
Antecedentes de la Investigación – Aprende a Definirlos y Usarlos
¿En qué se basan los antecedentes de la investigación? Los antecedentes de la investigación, se basan en crear un análisis crítico de investigaciones previas para determinar su enfoque metodológico, especificando su relevancia y diferencias con el trabajo propuesto y las circunstancias que lo justifican. Podemos obtener nuestros antecedentes de: trabajos...